Entre las posibilidades que nos ofrece actualmente el mercado de las carillas dentales, sin duda una de las más demandadas y conocidas son las Carillas Lumineers. Se trata de un subtipo de carillas de porcelana que tienen la peculiaridad de ser ultrafinas (como una lentilla), y eso les otorga una serie de ventajas respecto al método tradicional de colocación de las de porcelana.
Estas carillas son fabricadas sólo por el laboratorio DENMAT, por lo que no todos los dentistas pueden utilizarlas. Sólo los dentistas formados para su colocación y que trabajen con este laboratorio están cualificados para su uso. Si quieres saber qué dentistas en España utilizan Carillas Lumineers cerca de tu zona puedes consultarlo AQUÍ.
El grosor de las Carillas Lumineers es de 0,3 mm lo que hace que no sea necesario realizar ningún tipo de tallado dental para compensar el grosor como así pasa con las carillas de porcelana normales. En todo caso, si hubiese que tallarse algo, el limado del diente sería mínimo y el proceso seguiría siendo totalmente reversible, ya que en cualquier momento podrían retirarse las carillas si así lo deseas.
Hay 10 tipos de colores entre los que elegir, aunque se puede ir modificando para dar el aspecto deseado exacto. Además, la porcelana utilizada en las Carillas Lumineers es más translúcida que la normal, por lo que da un aspecto más natural. Por último cabe resaltar que ésta porcelana es más resistente que la tradicional, por lo que aunque las Lumineers sean tan delgadas, no por ello son menos duras que las tradicionales.
¿Qué vas a encontrar aquí?
¿Quién puede usar las Carillas Lumineers?
Las Lumineers se pueden utilizar para solucionar los mismos defectos estéticos que cualquier otra carilla dental, aunque por sus características van a necesitar un diente con una superficie mayor para poder fijarse correctamente en él.
Esto es así porque al ser tan delgadas y amoldarse a los dientes sin necesidad de tallar su esmalte, cada pieza dental debe tener un tamaño y forma adecuados donde poder pegar la carilla. Según esto, en dientes demasiado pequeños o rotos, es posible que sean necesarias otro tipo de carillas o haya que realizar algún tratamiento previo. Si por ejemplo un paciente tuviese un diente partido por la mitad, sería necesario reconstruirlo primero con composite para colocar en él una carilla Lumineers del tamaño correspondiente en relación con su boca. Los resultados de estas carillas son de lo más natural y pueden llegar a ser espectaculares.
Ventajas de las Carillas Lumineers sobre las de Porcelana Tradicionales:
Las principales ventajas vienen gracias a su extrema delgadez. Las Lumineers, como ya hemos dicho, tienen un grosor de sólo 0,3 mm mientras que las de porcelana tradicional se encuentran entre los 0,8 y 1,5 mm de grosor. Esto hace evidente la razón por la que las tradicionales necesitan tallar el diente para compensar esas medidas y que así puedan caber entre los dientes y que el resultado no muestre dientes demasiado grandes. Esta es la principal ventaja, pero se pueden extraer más:
- Tallado dental: Las Lumineers no requieren tallar el diente, y en caso de que sea necesario, sólo se tallaría una zona concreta y se retiraría entre 0,1 y 0,2 mm de esmalte, lo que resulta prácticamente imperceptible a la vista.
- Procedimiento de colocación: Las carillas de porcelana requieren 3 sesiones en el dentista: Una de visita informativa y toma de decisiones fijando la segunda cita. Una segunda cita donde se tallarán los dientes y se tomarán medidas para la construcción de las carillas y además se colocarán carillas provisionales de composite para compensar ese tallado. Y una tercera para retirar las provisionales y colocar las definitivas de porcelana. Las Lumineers sólo requieren 2 sesiones: Una primera visita para la toma de medidas directa (ya que no habrá que tallar los dientes) y una segunda visita en la que se colocarán.
- Duración del procedimiento: Las tradicionales requieren unas sesiones que dependiendo del número de piezas dentales a tratar, pueden llevar varias horas (recordemos que hay que tallar, poner y quitar carillas provisionales y colocar las definitivas). Las Lumineers suelen rondar la hora de colocación, ya que es mucho más simple.
- Sensibilidad dental: Las de porcelana requieren anestesia local, ya que la reducción del esmalte con el tallado puede resultar molesta para el paciente. Además, es posible que durante un tiempo (días, semanas dependiendo del paciente) pueda experimentarse cierta sensibilidad a la hora de comer y en los contrastes de comidas y bebidas frías y calientes. Las Carillas Lumineers no necesitan anestesia para colocarse y tampoco van a producir ningún tipo de sensibilidad, ya que no van a necesitar el tallado.
- Tratamiento reversible: Como ya hemos dicho, las de porcelana son definitivas, puesto que al realizar el tallado dental tan evidente, los dientes originales quedarán más pequeños y si se retirasen las carillas la imagen de la sonrisa no sería buena. En cambio, las Lumineers pueden retirarse perfectamente y así volver a tener tus dientes como antes de colocarlas, ya que mantendrán su mismo tamaño.
¿Cuánto duran las Carillas Lumineers?
Como siempre decimos, es imposible fijar una duración exacta para las carillas dentales, ya que dependen de muchos aspectos, principalmente del uso de las mismas y los hábitos por parte del paciente que puedan afectar a las carillas antes de tiempo. Sin embargo, por hacernos una idea, podemos decir que la duración media de las Carillas Lumineers se encuentra sobre los 20 años. Eso sí, será necesario realizar visitas anuales al dentista para comprobar su estado y cuidarlas lo mejor posible.
¿Qué Precio tienen las Carillas Lumineers?
Esta sea posiblemente la mayor «pega» que pueden tener estas carillas, ya que son las más caras del mercado. Para conocer sus precios visita nuestro artículo sobre precios de las carillas.