Si quieres ponerte carillas dentales y conseguir resultados fantásticos al mejor precio, esto te va a interesar… ¡y MUCHO! A continuación te explicamos punto por punto los aspectos a más importantes de las carillas de composite.
En el siguiente artículo vas a encontrar un análisis extenso y detallado sobre este tratamiento contestando a la gran mayoría de dudas que puedas tener: ¿Para qué sirven? ¿Cuánto valen? ¿Cómo se ponen?…
¿Qué vas a encontrar aquí?
💚 ¿QUÉ SON LAS CARILLAS DE COMPOSITE?
Estas carillas también se conocen como carillas de resina, debido al material con el que hacen. El composite es una resina especial que se mimetiza perfectamente con los dientes y se adapta sin problemas a todos los tejidos de la zona.

Las carillas de composite suelen tener un grosor que oscila entre los 0,3 y 0,9 mm. Esto hace que no necesiten ningún tipo de tallado sobre los dientes originales para compensar su grosor, lo que sí ocurre con las carillas de porcelana.
La resina de las carillas de composite se ha ido mejorando con los años, y en la actualidad es un material de gran calidad.
Un ejemplo de estos avances es que algunas carillas de composite modernas tienen la cualidad de ser fluorescentes (al igual que los dientes). Eso significa que en ambientes con luz ultravioleta, cuando los dientes resaltan, estas carillas no se verán de forma diferente y resaltarán como el resto de dientes en lugar de verse grises, como podría pasar en discotecas con “luz negra”.
Cómo se ponen las Carillas de Composite
Ya hemos visto cómo son las carillas de composite, pero la mejor forma de entenderlo es ver cómo se hacen y se fijan al diente estas carillas. A continuación vemos el proceso:
Primera Visita al Dentista
En la primera visita no se hará nada propiamente dicho sobre los dientes del paciente, ya que únicamente es una visita de información. El paciente explica los resultados que busca obtener y el dentista examinará los dientes para saber lo que debe hacer. Después de esto se acordará una fecha para la segunda visita, en la que se realizará todo el proceso.
Segunda Visita al Dentista
En esta segunda visita al dentista se llevará a cabo todo el procedimiento de colocación de las carillas de composite. Se trata de un proceso poco invasivo e indoloro.
- Primero se coloca una tira de aislamiento higiénica en el diente a tratar respecto a los demás dientes.
- Se realiza una limpieza y pulido el diente natural del paciente para que la resina de composite se pegue mejor en su superficie.
- Se aplica un adhesivo sobre el diente para sujetar la carilla.
- El dentista aplica el compuesto de resina (composite) sobre el diente a tratar. La carilla de composite se construye poco a poco. Se va aplicando la resina capa a capa, realizando correcciones al instante para dar forma y cubrir las zonas del diente que lo necesiten.
- Durante el procedimiento se van aplicando capas de diferentes tipos de resinas según sea necesario cubrir zonas o dar más brillo y color a la carilla. También se utiliza una herramienta que aplica directamente una luz LED que ayuda a secar y endurecer la resina.
- Para terminar, se realiza un pulido de la carilla para darle el acabado perfecto.
A continuación te dejamos un vídeo resumen de 1 minuto para que veas como se colocan las carillas de composite en un paciente real:
Como has podido comprobar, se trata de un procedimiento sencillo, rápido y que no produce ningún dolor.
La duración de esta sesión de colocación de las carillas de composite puede variar dependiendo del número de dientes a tratar. También afectará la dificultad de la colocación de la carilla en cada uno de los dientes y la cantidad de capas que haya que aplicar.
Generalmente se suele tardar un promedio de 15 minutos de preparación y 30 minutos de colocación de la resina de composite.
Para qué Sirven y Cuando se Usan
Estas carillas suelen utilizarse para corregir diversos tipos de problemas dentales leves. El dentista será quien valore tu caso y si es aconsejable utilizar carillas de composite o de porcelana. Aun así, sus utilidades son las propias de cualquier carilla dental:
Cubrir Espacios Interdentales
Uno de los tratamientos más habituales utilizar las carillas de composite para diastemas (dientes separados). Simplemente se aplican las capas de resina poco a poco hasta unir los dos dientes y así cerrar el diastema o espacio entre ellos.
Corregir Forma, Fractura o Tamaño
También se pueden usar carillas de composite para dientes torcidos, o que han sido fracturados por un golpe, o que son algo más pequeños en proporción a los demás.
Corregir Color del diente
Este es otro de los usos más habituales. Utilizar las carillas de composite para blanquear dientes amarillos, negros, teñidos o manchados es una solución efectiva y 100% eficaz.
Carillas de Composite Antes y Después
Para que puedas ver imágenes de los resultados que se consiguen con estas carillas, aquí tienes algunas fotos del antes y después de pacientes que se pusieron carillas de composite:
Dentadura de hombre:
Dentadura de mujer:
💳 PRECIO DE LAS CARILLAS DE COMPOSITE
Los precios de estas carillas, como todas, se cuentan por cada una de las carillas que se coloquen. Además, dependerá mucho de factores como la ciudad, la clínica, etc.
Es difícil decir el precio que te vas a encontrar y lo único que puedes hacer para asegurarte es preguntar en cada clínica. Pero vamos a hacer una estimación para que te hagas una idea del presupuesto que necesitas.
A continuación puedes ver de manera estimada cuánto cuestan las carillas de composite en tu país con la siguiente tabla de precios aproximados:
España | €110 – 250 EUR |
México | $3000 – 6800 MXN |
Argentina | $1200 – 2700 ARP |
Estados Unidos (USA) | $250 – 380 USD |
Chile | 40.000 – 70.000 CLP |
Colombia | 470.000 – 800.000 COP |
Costa Rica | 70.000 – 105.000 CRC |
Puerto Rico | $110 – 250 USD |
Perú | 350 – 470 PEN |
Panamá | $250 – 350 USD |
Bolivia | 500 – 1.100 BOP |
Paraguay | 550.000 – 650.000 PYG |
Uruguay | 8.500 – 16.000 UYU |
República Dominicana | 6,000 – 11,000 DOP |
Ecuador | $150 – 250 USD |
El Salvador | $120 – 220 USD |
Venezuela | $100 – 250 USD |
Para saber más sobre el precio de las carillas visita este artículo sobre precios.
👨⚕️ PREGUNTAS FRECUENTES
Veamos ahora algunas de las dudas más habituales de los pacientes:
¿Cuánto duran las Carillas de Composite?
Dependiendo de los hábitos de los pacientes, las carillas de composite suelen durar entre 2-5 años manteniendo su estado, pero es posible que duren más años. Realmente la duración de las carillas de resina va a depender del estado en el que se encuentren y de cómo las veas tú.
Por ejemplo, Es posible que tras unos años aparezcan algunas manchas sobre las carillas, que se deban a agentes externos como el café, el tabaco y demás productos que pueden atacar al color de los dientes.
También es probable que el composite vaya perdiendo su color con el uso y el paso del tiempo. En estos casos eres tú quien debe valorar si no tiene suficiente importancia o si quieres cambiarlas.
RECUERDA: Las carillas de composite son un tratamiento que se hace por razones estéticas, así que solo importa tu propia imagen y tú si estás feliz con ellas.
¿Cómo cuidar las Carillas de Composite?
Aquí hay que remarcar el punto anterior: La resina de la que están hechas estas carillas probablemente vaya perdiendo su color con los años.
Por eso hay bastantes pacientes que se preguntan como blanquear las carillas de composite. Lo malo es que las carillas NO se pueden blanquear como los dientes naturales.
Siempre se pueden pulir para eliminar o disimular las manchas o la pérdida de color. Incluso si quieres conservarlas el mayor tiempo posible, sería recomendable acudir a la clínica para realizar un pulido de la resina cada 6 meses. De esta manera conservarás su color y brillo por más tiempo. Esto es especialmente recomendable si tienes hábitos que dañen su color como fumar o tomar mucho café.
Pero inevitablemente, las carillas de composite se van volviendo amarillas con los años. En ese punto, la única opción para «aclararlas» y volver a verlas como el primer día sería cambiarlas y poner unas nuevas.
Dicho esto, las carillas de composite no requieren un cuidado especial más allá del cepillado habitual de los dientes. Así que no debes preocuparte por aprender una técnica sobre como limpiarlas ni nada parecido. Pero sí que puedes llevar a cabo una serie de prácticas y buenos hábitos para cuidarlas lo mejor posible:
Aquí te dejamos nuestro artículo sobre los cuidados de las carillas para que alargues su vida útil al máximo.
¿Hace falta Tallar el Diente para ponerlas?
Este punto suele preocupar a muchos pacientes, sobre todo a los más sensibles. La respuesta es simple. La mayoría de las veces se pueden colocar carillas de composite sin tallar el diente.
Pero como cada paciente y cada dentadura es un mundo, es posible que en ciertas ocasiones se necesite un pequeño limado de la superficie para colocar mejor la carilla. Aunque repetimos que gracias a las cualidades del composite, la gran mayoría de las veces no es necesario.
¿Son reversibles? ¿Se pueden quitar?
La respuesta es que sí, son un tratamiento totalmente reversibles y se pueden quitar y volver a tu anterior estado, o cambiarlas y colocar otras nuevas. No solo eso, si no que muchas veces se utilizan las carillas de composite como tratamiento temporal mientras se espera a poner las de porcelana definitivas.
¿Cómo se quitan las carillas de Composite?
Al igual que las carillas debe ponerlas un dentista, si quieres quitarlas debe hacerlo también el dentista. No pienses que son carillas de quita y pon o que puedes ponerlas y quitarlas en tu casa cuando quieras como si fuesen dientes postizos…
Una vez puestas las carillas de composite, te olvidas de ellas y pasan a ser parte de tu nueva dentadura. No olvidemos que son un tratamiento odontológico y por tanto su colocación y retirada debe realizarla exclusivamente el dentista.
¿Sirven para curar las Periodontitis?
La periodontitis o piorrea es una enfermedad inflamatoria que ataca a las encías y las raíces de los huesos de las piezas dentales. Suele provocar la retracción o recesión de las encías y esto hace que los dientes queden más al descubierto y además con mal aspecto.
Es habitual utilizar carillas de composite para periodontitis una vez se ha tratado y controlado la enfermedad, para restablecer la buena imagen de la dentadura. Pero como decimos, primero debe tratarse la enfermedad, y después aplicar las carillas sobre los dientes como toque final.