¿Te falta algún diente? ¿Tienes dientes muy desgastados, dañados o literalmente rotos que te gustaría «cambiar» por otros nuevos? Si es así, seguro que esta información punto por punto sobre el tratamiento de coronas dentales te interesa.
En el artículo a continuación, vamos a explicarte todos los aspectos que debes tener en cuenta a la hora ponerte coronas dentales, desde elegir el tipo que mejor te convenga, a cómo es el proceso de colocación o cuánto cuesta. ¿Te interesa? ¡Adelante!
¿Qué vas a encontrar aquí?
- 1 💚 ¿QUÉ ES UNA CORONA DENTAL?
- 2 ⭐ TIPOS DE CORONAS DENTALES
- 3 💳 PRECIO DE LAS CORONAS DENTALES
- 4 👨⚕️ PREGUNTAS FRECUENTES
💚 ¿QUÉ ES UNA CORONA DENTAL?
Las coronas dentales son una especie funda hueca que se coloca sobre un diente natural a modo de capuchón para sustituirlo a todos los efectos. Para que lo entiendas rápidamente, una corona es prácticamente como ponerse un diente nuevo sobre uno viejo.

El tratamiento de coronas dentales se considera tanto para fines estéticos como funcionales. Es decir, solucionan problemas de imagen, pero también problemas en el uso del diente por parte del paciente.
Y es que una vez puesta, la corona va a ser la que realice las acciones de morder o masticar. Por esto, no solo tendrás un diente más bonito estéticamente, sino también más útil.
Suelen utilizarse sobre todo en los dientes posteriores (los más ocultos), es decir, en los premolares y molares. Estos son los dientes más utilizados en la masticación y por tanto, más expuestos al desgaste y más necesitados de una gran firmeza. Por eso, las coronas en muelas (corona molar), son las más habituales.
Pero también se pueden utilizar coronas en dientes delanteros o frontales. Realmente todo depende de cada caso en particular.
Hay mucha gente que confunde las coronas con las carillas dentales, pero realmente son tratamientos diferentes con varias diferencias de peso entre ambos.
Procedimiento de Colocación
Tal y como se puede ver en las imágenes, una corona dental tiene un espacio hueco, el cuál sirve para encajarla en un diente natural. Para que el diente pueda meterse dentro de la corona, es necesario tallarlo para reducir su tamaño.
- En el procedimiento de colocación de la corona, el dentista pondrá anestesia local en la zona y realizará un tallado para limar el diente.
- Cuando ya haya reducido su tamaño lo suficiente, tomará medidas y con ellas se fabricará una corona dental específica para ese diente. La corona tendrá la forma y color adecuados para encajar con el resto de tu dentadura. Este proceso de fabricación de la corona dental tarda entre 2 y 3 semanas, dependiendo de laboratorio encargado.
- Mientras se espera, se colocará una corona dental provisional sobre el diente tallado.
- Una vez fabricada y preparada la nueva corona, el paciente acude a la clínica y se retira su corona temporal. Después se prueba la nueva y definitiva corona, y si encaja correctamente, se le aplica un cemento especial para pegar la corona y se fija fuertemente al diente tallado.
NOTA: Todo este proceso no duele nada. El único momento de «invasión» sobre el diente es el tallado y siempre se realiza con anestesia.
En el siguiente vídeo de solo 2 minutos puedes ver imágenes del proceso de cómo se ponen y pegan las coronas dentales en los dientes:
Ahora que ya sabes cómo se colocan las coronas dentales, vayamos a otro punto clave sobre este tratamiento.
¿Cuándo se Ponen y para qué se Usan?
Ahora ya sabes lo que son, pero… ¿Para qué sirven las coronas dentales? Te lo explicamos a continuación:
Reparar y Proteger Dientes Dañados
En diente rotos, desgastados, astillados o con con cualquier defecto en su estructura, puedes colocar una corona dental. De esta manera podrás solucionar todos los problemas funcionales que te ocasione. Con la corona dental puedes morder, masticar y hacer vida normal como si de un diente natural se tratase.
Corregir Defectos Estéticos de los Dientes
Para dientes con defectos estéticos en su forma o su color (dientes amarillos, manchados, negros…). Las coronas dentales se pueden colocar en ellos igualmente sustituyendo visualmente al diente de debajo con la propia corona.
Recuperar Dientes Perdidos
Si has perdido uno o varios dientes, es posible colocar un implante dental en la encía y sobre él, la corona dental que actuará a modo de nuevo diente. A continuación puedes ver una corona en implante dental:

Si has perdido varios dientes, o tienes desgaste o rotura en los dientes de al lado del espacio, es posible que necesites colocarte coronas también en esos dientes. En ese caso, es posible se que pueda colocar un puente dental limando los dientes de al lado como en la imagen:

Si directamente te faltan varios dientes y no se puede limar ninguno (porque no hay), se pueden combinar los implantes con los puentes y las coronas:

Estos son básicamente los usos que se les da a las coronas dentales.
NOTA: Obviamente, será el dentista el que determine cuál es el proceso que mejor se ajuste a tu caso y situación.
Hasta aquí, ya sabemos qué son, cómo se ponen y para qué se utilizan. Veamos ahora uno de los puntos más importantes.
⭐ TIPOS DE CORONAS DENTALES
En el mercado encontramos varias clases de coronas dentales. Cada tipo se diferencia básicamente en función del material de fabricación. Actualmente encontramos hasta 5 materiales para coronas dentales y por tanto 5 tipos de coronas. Veamos:
Coronas Dentales de Metal
Están fabricadas exclusivamente con metal, lo que tiene la ventaja de que son seguramente las más duras y las que mejor resisten al desgaste. Pueden fabricarse en metales como acero, plata, platino, oro o titanio. La coronas de metal son las más baratas del mercado, aunque su precio puede variar dependiendo del tipo de metal usado.

Su desventaja es que son poco vistosas entre los demás dientes. Por eso cuando se utilizan suelen hacerse en los dientes posteriores (molares y premolares) y nunca en los dientes más visibles al hablar o sonreír.
Las coronas de metal se utilizan cada vez menos por cuestión de estética. La mayoría de los pacientes quieren lucir sonrisas naturales y los dientes de metal no son precisamente estéticos… Eso sí, también hay excepciones y todavía se ven pacientes que eligen coronas dentales de oro.
Sea como sea, en casos en los que se busque un buen resultado funcional al menor precio dejando a un lado la estética, son sin duda las mejores.
Coronas Dentales de Metal-Pocelana
Estas coronas se fabrican fundiendo porcelana sobre metal. A efectos prácticos, son coronas de metal con una capa de porcelana similar a la usada en las carillas de porcelana. Esto mezcla la resistencia del metal con la mejora estética de la porcelana.

La combinación de materiales y su buen precio en comparación con otras las convierte en las coronas ideales para utilizar sobre dientes posteriores (molares y premolares).
Su mayor inconveniente es que puede quedar una pequeña línea de color metal entre el diente y la encía. Esto pasaría en casos de recesión gingival, donde la encía se desplaza dejando más superficie del diente a la vista.
Coronas Dentales de Porcelana
La corona de cerámica es un tipo de corona más natural que las anteriores hechas con metal, pero menos resistente que estas. Por eso, estas coronas estéticas se utilizan casi exclusivamente en dientes delanteros o anteriores, que tienen más necesidades estéticas y menos desgaste.

El hecho de que sean menos resistentes no quiere decir que sean frágiles o se rompan con facilidad. También se pueden usar en muelas. Dependerá de tu caso y los consejos de tu dentista.
Coronas Dentales de Zirconio (o Circonio)
En la actualidad son la mejor opción en cuanto a resultados tanto estéticos como funcionales. El zirconio en un material muy resistente (más que la porcelana) y con una apariencia muy natural. Por eso, estas coronas pueden colocarse sin problemas en cualquier diente.

Su principal desventaja es el precio, ya que las coronas de circonio son algo más caras. Pero si buscas una corona estética y resistente con un precio competitivo, los dientes de zirconio son tu mejor opción.
Coronas Dentales de Disilicato de Litio
Estas coronas son las más modernas y caras. Tal vez sea por eso que aún es difícil ver clínicas dentales que las utilicen. El emax de disilicato de litio es una combinación de porcelana, cuarzo y vidrio, que dan como resultado un material muy resistente y ultrafino.

Al ser algo translúcido, al igual que los dientes naturales, ofrecen el mejor resultado estético posible en cualquier situación. La porcelana y el zirconio no tienen estas propiedades, por lo que al darle las luz directamente puede notarse levemente que no son naturales.
Probablemente estemos hablando del mejor material de la actualidad para coronas dentales y otros tratamientos como las carillas ultrafinas. Obviamente, todas estas ventajas tienen una desventaja y es su precio, el más elevado entre las demás clases de coronas.
Coronas Dentales Provisionales
Además de las coronas anteriores, existen unas coronas temporales que se colocan en el diente mientras se fabrican las coronas definitivas. Estas coronas son más baratas y cumplen muy bien su objetivo temporal.
Coronas Dentales de Resina (Composite)
También conocidas como coronas dentales de composite. Se trata de coronas con un uso más provisional. El composite tiene un buen uso en carillas, pero por sus características no se suele utilizar en coronas.
Esta resina puede ser menos resistente que los demás materiales usados en coronas y puede alterar su estética con el tiempo. Normalmente se utilizan las coronas de resina como solución temporal hasta que se coloquen coronas definitivas de otro material.
Coronas Dentales de Acrílico (Plástico)
Estas fundas se conocen comúnmente como coronas Jacket. Por su traducción se las suele llamar «chaquetas dentales«. Se trata de coronas dentales de plástico (acrílico). Al igual que las anteriores, se usan como solución temporal mientras se fabrica la corona definitiva.
💳 PRECIO DE LAS CORONAS DENTALES
Ya sabes lo que es una corona dental y para qué sirve, pero… ¿Cuánto cuesta una corona dental?
El coste de este tratamiento es difícil de estimar, como el de cualquier tratamiento odontológico. Pero para que te hagas una idea de cuál es el precio de una corona dental, vamos a hacer una estimación de los precios más habituales.
Como hemos explicado más arriba, las coronas dentales se fabrican en diferentes materiales, y ese es precisamente el factor más importante a la hora de hablar de presupuestos. El precio por corona dental depende del tipo de corona utilizada, es decir, de su material. El el cálculo total se hace sumando el precio de cada corona individual.
A continuación tienes una lista de precios aproximados de cada tipo de corona individual:
TIPO DE CORONA | LISTA DE PRECIOS |
Corona de Metal | 100-300€ |
Corona de Metal-Porcelana | 200-450€ |
Corona de Porcelana | 150-500€ |
Corona de Zirconio | 350-600€ |
Corona de Disilicato de Litio | 450-750€ |
Corona de Resina (Composite) | 30-60€ |
Corona de Acrílico (Plástico) | 40-70€ |
Recuerda que estos precios son por CADA corona individual. Los precios definitivos pueden varias en función de muchos factores. Para más información puedes ver nuestro artículo sobre precios y trucos para ahorrar en tu tratamiento.
👨⚕️ PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo saber si Necesito Coronas Dentales?
Puedes leer el punto de más arriba sobre los usos de las coronas dentales para hacerte una idea. Si tu caso entra dentro de las aplicaciones de las coronas, seguramente la necesites, pero la única forma de saberlo es acudir a tu dentista y que te valore en persona.
Duración de Coronas Dentales
Otra de las preguntas frecuentes que suelen hacerse los pacientes en cuánto tiempo duran las coronas dentales. Esto es difícil de responder porque depende tanto del material de las propias coronas, de su posición y uso, de los hábitos de higiene y cuidado del paciente, de sus hábitos alimenticios, de golpes o accidentes, etc.
Pero para que te hagas una idea, las coronas dentales pueden durar un mínimo de 15-20 años. A partir de ahí, hay pacientes que a los que las coronas les pueden durar de por vida. Por eso es una buena idea el invertir en coronas de buena calidad y con las que te sientas feliz y cómodo.
¿Cuáles son las Mejores Coronas Dentales?
Seguro que llegados a este punto, no sabes bien cómo elegir la corona dental ideal para ti. Nuestro mejor consejo es que acudas a varias clínica y compares opciones y opiniones de los propios dentistas. Recuerda lo que hemos dicho en el punto anterior, lo mejor es pensar a largo plazo y estar contento con el resultado que arrepentirse con el tiempo.
Por norma general, las coronas de porcelana o zirconio son las más utilizadas en la actualidad y los pacientes están muy contentos con ellas. Pero sobre el papel, el mejor tipo de corona dental es el de disilicato de litio (Emax). Con el tiempo, seguramente acabe imponiéndose sobre los demás por todas sus ventajas de resistencia y estética.
A nivel visual en el 95% del tiempo y a simple vista será muy difícil notar diferencias estéticas, a no ser que alguien las busque y compare a conciencia. Por eso, tampoco debes obsesionarte en ese aspecto.
Para más consejos sobre como elegir, te recomendamos leer este artículo que puede aplicarse perfectamente a cualquier tratamiento dental.
Mantenimiento, Higiene y Cuidados
Te preguntas ¿Cómo limpiar las coronas dentales? En realidad se cuidan tal y como lo harías con cualquier diente natural. No necesitas cuidados especiales ni nada por el estilo. Puedes leer nuestro artículo sobre cuidados e higiene bucal con consejos generales para cuidar la dentadura.
El problema vendría si tu corona termina alterando su color con manchas o volviéndose amarilla. En estos casos, ¿Cómo blanquear las coronas dentales? Lo sentimos, pero las coronas no se pueden blanquear. La única solución sería colocar otras nuevas con el tono adecuado.
Debes tener en cuenta esto siempre. Si tu corona se vuelve amarillenta (algo poco probable) o tienes pensado realizar un blanqueamiento dental después, mejor avisa a tu dentista.
Los únicos que cambiarán su color son los dientes naturales. Por eso, si te colocas una corona con un tono similar al de tus dientes, mejor realiza el blanqueamiento antes o avisa a tu dentista que ponga un tono más claro para tu corona desde el principio.
De todas formas, no te preocupes demasiado por este aspecto, ya que lo más probable es que con el tiempo sean tus dientes naturales los que se vuelvan amarillos y tus coronas sigan viéndose igual que cuando se pusieron.
POSIBLES PROBLEMAS Y COMPLICACIONES DE CORONAS DENTALES
El tratamiento con coronas dentales no suele dar ningún tipo de complicación, pero en ocasiones puede producirse algún accidente (como con cualquier tratamiento). Algunas de las dudas más habituales son:
¿Por qué duelen las Coronas Dentales?
Respuesta rápida: NO es normal sentir dolor después de colocar una corona dental.
Las coronas pueden molestar (pero no doler) durante unos días o incluso más de 1 semana después de colocarse. Dependiendo del caso, es normal que la zona está afectada por el tratamiento y el diente y la propia encía esté acostumbrándose al nuevo cuerpo extraño que se está ahí.
Pero pasado más tiempo NO es normal sentir ningún dolor. Lo normal es olvidarse de que tienes una corona dental y considerarla un diente más. Si sufres algún dolor después del proceso de recuperación tras la colocación, puede que haya algún problema con el diente de debajo o en la zona de la encía, por eso acude a tu dentista para que lo evalúe.
¿Por qué se caen las Coronas Dentales?
Otra de las preocupaciones más habituales en los pacientes es saber si las coronas con el tiempo se despegan, se aflojan, se mueven, se rompen, se salen o se sueltan.
Esto no suele pasar, pero por un momento pongámonos en lo peor: ¿Qué hacer si se afloja una corona dental? Si una corona dental se mueve debes acudir a tu dentista para que la vuelva a fijar.
Mientras tanto intenta no tocarla para evitar moverla demasiado. También intenta comer por el otro lado de la boca y mantén una buena higiene sin cepillar demasiado con el cepillo en esa zona. Utiliza hilo o seda dental con cuidado para retirar posibles restos.
Y aún peor, ¿qué hacer si se cae una corona dental? Si ocurre puede ser por un accidente como un golpe o a que el cemento que las fija pierde su efectividad. En caso de que tu corona se caiga, puedes lavar la zona con delicadeza y hacer enjuagues de agua con sal.
AVISO: NO busques como pegar una corona dental en casa ni intentes inventar remedios caseros para volver a pegarla. Porque no servirá y puedes provocar problemas importantes en tu boca.
La única solución si tu corona se cae, es acudir al dentista y llevar tu corona dental despegada y que de paso evalúe cómo está tu diente natural (o el implante), y vuelva a fijar la corona de nuevo.
¿Qué pasa si te comes una Corona Dental?
Si te tragas una corona dental por accidente lo más normal es eliminarla de manera natural y sin dificultad. Deberías prestar atención a tus próximas deposiciones para comprobar que la has evacuado. Si pasados 2-3 días no la has evacuado acude a tu médico de familia.
Si consigues recuperarla puedes lavarla por fuera y por dentro frotando con un cepillo de dientes viejo para eliminar cualquier residuo. Después acude a tu clínica dental. El dentista esterilizará y desinfectará tu corona y si está en buen estado volverá a colocarla normalmente.
NOTA: Si sufres alguna molestia o dificultad respiratoria después de tragarla acude a urgencias. En ese caso podría haber pasado a tu sistema respiratorio en lugar del digestivo.
¿Mi corona dental es MUY Grande?
Si has leído la explicación y el procedimiento de colocación de una corona dental, verás que una corona busca ser lo más natural posible. Eso incluye el tamaño. Una corona dental demasiado grande sería un defecto de fabricación y no debería colocarse nunca.
Recuerda que los dientes deben limarse y tallarse para reducir su tamaño y así poder encajar la corona. Así que en este sentido puedes estar tranquilo/a.
¿Es normal que tengan mal Olor o Sabor?
La respuesta rápida es que NO es normal. El mal olor y el mal sabor de las coronas dentales suele notarse sobre todo al pasar el hilo dental por la encía. Si es tu caso lo que debes hacer es llamar a tu clínica y pedir cita, porque son signos de que algo no va bien.
Las coronas deben sentirse en todos los aspectos como los demás dientes. No huelen mal, ni se nota sabor raro. Cuando un paciente se pregunta cómo quitar el mal olor de las coronas dentales, lo mejor que puede hacer es acudir a su dentista más pronto que tarde.