Implantes Dentales

En la actualidad, el hecho de que una persona pierda uno o varios de sus dientes no tiene por qué suponer un problema especialmente grave,  ya que existen diversos tratamientos en el mercado para restituir el diente o dientes perdidos. En este artículo vamos a centrarnos en el que posiblemente sea el tratamiento para recuperar dientes más seguro y fiable en el mercado de la odontología actualmente: Los Implantes Dentales.


Implantes dentales. Que son los implantes dentales


¿Qué es un Implante Dental?

Aunque la explicación puede parecer complicada realmente es muy simple. Un implante dental es un pequeño tornillo fabricado con titanio que se introduce en la encía hasta fijarlo en el hueso maxilar en el lugar dónde se ha producido la pérdida del diente. Este implante va a realizar la misma función que realiza la raíz natural del diente.

Los implantes dentales son capaces de proporcionar una gran estabilidad y seguridad a las prótesis que se vayan a colocar en ellos para sustituir a los dientes perdidos, ya sean coronas dentales, puentes dentales o dentaduras completas.

¿Cómo se ponen los Implantes Dentales?

El procedimiento de colocación de los implantes dentales consta de varias fases:

Fase preliminar

El primer paso es elaborar un diagnóstico del estado de salud de la boca del paciente. Algunas enfermedades que afectan al metabolismo del hueso, así como el consumo de tabaco y la deficiente higiene  bucal son factores contraindicados para la colocación de implantes dentales

Una vez valorada la situación del paciente por parte del dentista, se le facilitarán los datos e información relativos a la intervención mediante implantes dentales.

Se llevarán a cabo radiografías para analizar de forma precisa el estado de las raíces dentales y hueso maxilar. Después de esto se explicará al paciente en qué va a consistir el procedimiento y cómo se van a colocar los implantes en su dentadura.

Fase quirúrgica

El procedimiento de colocación de un implante dental no suele durar más de 15 minutos aproximadamente.

colocacion implantes dentales

El dentista aplica anestesia local en la zona a tratar. Posteriormente  se realiza un pequeño fresado en la zona para preparar el lecho dónde se fijará el implante, y para finalizar se colocará el implante dental.

Como vemos, se trata de una cirugía muy simple, en la que el paciente no siente dolor alguno, más allá de la sensación de  manipulación en la zona.

Esta fase concluye taponando el implante con la encía de manera que lo cubra del exterior y facilite la siguiente fase, a no ser que se trate de implantes de carga inmediata, en los que se colocarán prótesis provisionales sobre el implante en este mismo momento.

De esta forma, el paciente podría salir de la clínica con sus nuevos dientes ya colocados (al menos de forma provisional) y mejor preparados para la siguiente fase.

Fase de reposo y cicatrización

En esta fase los implantes dentales deben integrarse en el hueso de manera firme, lo que se conoce como proceso de osteointegración. Tras este proceso, el implante prácticamente formará parte del hueso y podrá resistir las cargas oclusivas a las que se vea sometido con total seguridad.

La osteointegración puede durar hasta 2 y 3 meses en el hueso mandibular, y hasta 4 y 5 meses en el maxilar superior. Este periodo dependerá de algunos factores como el estado del hueso en el que se haya integrado y la calidad del proceso de implantación.


Aun así, el cirujano puede acortar estos periodos realizando un proceso de modelación la encía que rodea al implante dental. Tras este proceso, que generalmente tiene una cicatrización de entre 1 y 2 semanas, se da por concluido el proceso quirúrgico.

Fase de colocación de las prótesis

Esta es la fase final  del procedimiento de restauración del diente o dientes perdidos.

Básicamente, consiste en la toma de medidas de la dentadura del paciente mediante moldes que se enviarán al laboratorio dental para que procedan a la fabricación de las prótesis a colocar, es decir, los nuevos dientes.

Una vez fabricadas las prótesis definitivas, éstas se fijan al implante y se concluye el tratamiento.

Mantenimiento de los Implantes Dentales

No se requieren unas medidas especiales más allá de nuestras recomendaciones para mantener la buena higiene y salud bucal para las carillas dentales.

limpieza de implantes dentalesImagen: stockimages

Lo más importante es seguir las indicaciones del dentista y realizar visitas periódicas a la clínica dental, al menos una vez al año, para comprobar el estado del implante o implantes y valorar si es necesario realizar una limpieza dental.

Posibles problemas de los Implantes Dentales

Una vez colocados los implantes dentales en la boca del paciente es posible encontrar algunas complicaciones, entre ellas las más importantes son:

  • Desintegración ósea: Este problema se da cuando la osteointegración conseguida tras su colocación no tiene una resistencia suficiente en relación fuerzas que debe soportar en la oclusión. Esta situación provoca complicaciones, puesto que el implante puede moverse y provocar molestias.
  • Fractura o rotura  del implante dental: Este problema puede provocarse  tras la aplicación de una fuerza oclusal demasiado grande que supera la resistencia del implante, provocando su fractura.
  • Periimplantitis: Se trata de una inflamación similar a la periodontitis, provocada por una pérdida de hueso en la zona del implante dental tras una acumulación de placa bacteriana. La periimplantitis es la complicación más habitual de los implantes dentales.

Dicho todo esto, lo más habitual es que no existan complicaciones y si se siguen las indicaciones de cuidado del dentista es muy poco probable que aparezcan estos problemas.

Precio de los Implantes Dentales

Es complicado estimar cuánto cuestan los implantes dentales, el precio depende de diversos factores  cómo son la clínica, la ciudad, el número de implantes dentales a colocar  y el tipo de prótesis que se vayan a utilizar.

Por lo general, el precio de un implante dental está dividido en dos partes: El propio implante por un lado y la prótesis por otro.

El precio por cada implante dental puede estar entre los 350€ y 400€.

Entre las prótesis utilizadas podemos encontrar:

  • Prótesis de carga inmediata: Son las  prótesis provisionales que se colocan en el mismo día que los implantes dentales, a la espera de que termine el proceso de osteointegración y se puedan colocar las prótesis definitivas. Su precio habitual ronda los 200€ por cada prótesis inmediata en cada implante dental.
  • Coronas dentales: Dependiendo del material con el que estén fabricadas pueden encontrarse desde los 350€ hasta los 700€.
  • Puentes dentales: Son una unión de varias coronas dentales, por lo que su precio dependerá del número de coronas que conformen el puente dental. Además, es posible que para colocar el puente  dental sea necesario realizar más de un implante lo que también aumenta el precio. Según esto un tratamiento con dos implantes un puente dental triple (de tres coronas), puede oscilar entre los 1400€ y los 2900€.
  • Dentadura completa: Por último, para colocar una prótesis dental completa, ser necesario realizar entre 6 y 8 implantes dentales por maxilar (el superior o el inferior), a lo que hay que añadir la propia dentadura postiza. En este caso las dentaduras suelen tener un precio fijo en función del material con el que estén fabricadas.

Las dentaduras completas con prótesis de carga inmediata suelen costar entre 1250€y 1500€ de media por cada arcada (superior o inferior).

En cuanto a las prótesis definitivas de dentaduras completas (por arcada) podemos encontrarlas de 3 materiales diferentes:

  • Metal-composite, con un precio de entre 2600€ y 2900€.
  • Metal-porcelana, con un precio de entre 4600€ y 4900€
  • Zirconio (o circonio)  con un precio de entre 5100€ y 5400€.

Para elegir el tipo de prótesis más adecuado a tu situación y necesidades deberías contar con la opinión del dentista sobre los diferentes tratamientos y sus resultados.