La ortodoncia es un tratamiento dental que se encarga de corregir y alinear las piezas dentales que se encuentran torcidas o desalineadas con el objetivo de mejorar tanto su estética como su funcionalidad al optimizar la oclusión y por tanto el normal uso de la dentadura del paciente.
Aunque la utilización principal y mayoritaria del tratamiento mediante ortodoncia es la corrección de los dientes, ya sea de toda la dentadura o sólo de unas pocas piezas concretas, también se utiliza este método para corregir alteraciones en la mandíbula y la cara que puedan interferir en la correcta oclusión del paciente.
¿Qué vas a encontrar aquí?
¿Por qué es importante la Ortodoncia?
Además del factor estético, los dientes desalineados, torcidos, montados, apiñados y en general que no siguen una línea ordenada, dependiendo de la gravedad del caso pueden tener una mayor predisposición a provocar problemas como pueden ser:
- Dificultad para morder: Los dientes anteriores (los más visibles al sonreír) que no encajan adecuadamente por la razón que sea en la acción de mordida con sus pares opuestos (superiores e inferiores) pueden provocar que el paciente tenga dificultades para morder, o cortar alimentos, como lonchas de embutido, bocadillos, piezas de fruta…
- Dificultad para masticar: De forma similar al anterior punto, los dientes posteriores (molares y premolares) que intervienen en la masticación de alimentos, pueden tener problemas para realizar su labor, que resulta crucial como parte inicial del sistema digestivo para facilitar el tránsito de los alimentos hacia el estómago y su posterior digestión.
- Dolores por sobrecargas: El incorrecto funcionamiento de la dentadura puede obligar al paciente a realizar «malas posiciones» en su mandíbula para compensar los desajustes a la hora de morder o masticar, lo que puede provocar dolores y sobrecargas en los músculos mandibulares.
- Propensión a deteriorarse o romperse: Cuando los dientes no están en su posición es posible que al morder se desgasten más unos dientes que otros, debido a que solo algunos dientes entran en contacto con el alimento a morder o lo hacen de una forma más protagonista que otros. Esto hace que la fuerza de la mordida se ejerza directamente sobre unos pocos dientes más expuestos, en lugar repartirse entre todo el frente de dientes, lo que a la larga los va desgastando más.
- Problemas de pronunciación: Los dientes son un elemento que interviene en el habla, al igual que los labios y la lengua. Es posible que la fonación se vea afectada a la hora de pronunciar ciertos sonidos y letras.
Tipos de Ortodoncia
Dentro del tratamiento mediante ortodoncia, podemos encontrar diversos tipos, cada uno más adecuado para unos casos u otros en función de las necesidades de cada paciente.
- Brackets metálicos o convencionales: Son los que tradicionalmente se han utilizado (y se siguen utilizando) en niños. Son los menos estéticos, ya que llaman más la atención que otros tipos de brackets, pero obtienen unos resultados muy buenos y son más baratos respecto a otros tipos de ortodoncias.
- Brackets de zafiro: El mecanismo es similar a la ortodoncia con brackets metálicos, con la diferencia de que en este caso los brackets al ser de zafiro (transparentes) se disimulan muy bien y realmente sólo se nota la línea metálica que los une.
- Ortodoncia invisible (Invisaling): Este tipo de ortodoncia es un poco más cara que la anterior. En lugar de brackets utiliza una férula que es una especie de molde que se encaja en los dientes. Cada férula o alineador se coloca en los dientes durante unas dos semanas para posteriormente cambiarse por otro nuevo. Cada alineador irá redirigiendo poco a poco los dientes del paciente, por eso es necesario cambiarlos para que puedan continuar paulatinamente con la alineación. Son férulas transparentes y muy estéticas que apenas se notan vistas desde cerca.
- Ortodoncia lingual: Este es el tipo de ortodoncia más caro, por su dificultad y por su estética. Básicamente consiste en colocar brackets sobre los dientes, pero en lugar de hacerlo por delante, se colocan en la zona lingual o interna de los mismos. Esto hace que la ortodoncia no te note, ya que directamente no se ve al sonreír gracias a que está oculta.
El tipo de ortodoncia elegido dependerá de la opinión del dentista y lo que valore como más apropiado para el caso concreto de cada paciente, ya que puede haber alguna limitación para algunos tipos de ortodoncia según el problema a tratar.
Duración del Tratamiento
Es difícil estimar la duración de una ortodoncia, ya que depende de muchos factores, como son el caso en cuestión, la gravedad del mismo o el tipo de ortodoncia elegida para el tratamiento. Pero por norma general podemos decir que un tratamiento de ortodoncia suele durar unos 18-24 meses de media.
Precio de la Ortodoncia
Aunque el saber cuánto cuesta la ortodoncia es una duda que interesa a la gran mayoría de los pacientes, estimar el precio de este tratamiento resulta complicado, ya que depende de muchos factores, como el número de dientes que se vayan a tratar, que puede ser sólo superiores o inferiores, o la dentadura al completo. También podrían tratarse sólo pequeños grupos de por ejemplo 6 dientes, lo que sería más barato que tratar la línea completa.
También influyen lógicamente el tipo de ortodoncia utilizado, y el factor definitivo que es la ciudad y la clínica dental concreta, ya que esto es algo que varía mucho los precios de un sitio a otro.
Aun así, para facilitar a aquellos interesados en conocer un presupuesto, un tratamiento con ortodoncia puede oscilar entre los 2.800-3.700€ para la ortodoncia con brackets (los de metal son más baratos que los de zafiro). La ortodoncia invisible (marca Invisalign) oscila entre los 2.000-5.000€. Y para finalizar, la ortodoncia lingual que tiene un precio aproximado de 5.700-6.700€.